El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer el nuevo parche de la version del SUA para este 2012 el cual entre otras cosas contiene:
Actualización de las tablas y reportes para el cálculo de la Determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo.
Actualización de la rutina de generación del archivo del "Cálculo de Prima de RT" cuando se selecciona más de un Registro Patronal para el cálculo.
Adición del mensaje descriptivo cuando se intenta guardar en unidades de red no disponibles o en una unidad de CD: “La unidad no está disponible para guardar el archivo, seleccione otro destino”.
Ajuste en la generación del archivo Afil.txt al ejecutar la opción "Utilerías / Exportar Datos a Txt's".
Modificación en la pantalla "Actualizar Patrones", cambiando el texto del botón “Eliminar” ubicado en la sección de Prima de RT por el texto “Eliminar Prima”.
Ajuste a las validaciones del campo RFC del patrón.
Inhabilitación de la captura de la letra Ñ en el campo del Folio de Incapacidad.
Ajuste al sistema para que permita eliminar el movimiento de Incapacidad importado.
Ajuste a los reportes “Cédula de Determinación de Cuotas” y “Cédula de Determinación de Cuotas Extemporáneo” para que muestren los datos de totales y de algunas ramas cuando se calcula un registro patronal modalidad 38.
Validación al realizar el cálculo oportuno o extemporáneo de la correcta captura del Salario Mínimo vigente a partir del 01 de enero de 2012.
Actualización de los datos históricos vigentes del Índice Nacional de Precios al Consumidor y Porcentaje de Recargos, para el periodo de julio-1997 a diciembre-2011, lo cual permitirá que:
Los cálculos de Empresas Bipartitas así como los pagos extemporáneos se generen con los datos históricos correctos de los factores de índices y recargos referidos, teniendo el Patrón que registrar sólo los factores posteriores al periodo mencionado (diciembre-2011 en adelante).
Mejoras:
Adición de un nuevo reporte en la opción "Determinación de Prima de RT / Obtención de Reportes", con los datos de Incapacidades de todos los trabajadores del patrón activo.
El servicio de administración tributaria recien publico en su portal lo siguiente: A partir de noviembre, las personas físicas que en el último ejercicio fiscal declarado manifestaron ingresos totales superiores a 250,000 pesos deben utilizar el Servicio de Declaraciones y Pagos para presentar los pagos provisionales y definitivos correspondientes a octubre de 2012 y subsecuentes. Se le invita a verificar con su Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) su acceso al servicio en Mi portal: Pago referenciado . Si aún no cuenta con su CIEC obténgala lo más pronto posible. Las personas físicas que no se encuentren obligadas pueden optar por presentar sus declaraciones de octubre y subsecuentes con este servicio; sin embargo, una vez que elijan esta la opción para declarar no pueden cambiar a otra durante el mismo ejercicio fiscal .
El servicio de administracion tributaria (SAT) dio a conocer por medio regla 2.7.1.32 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 las nuevas formas de pago a aplicarse en los diferentes comprobantes electronicos A partir del 15 de julio debes asentar en el apartado Método de pago en lugar del concepto (cheque, efectivo, transferencia, tarjeta, etc.) la clave correspondiente, conforme al siguiente catálogo: Clave Descripción 01 Efectivo 02 Cheque nominativo 03 Transferencia electrónica de fondos 04 Tarjeta de crédito 05 Monedero electrónico 06 Dinero electrónico 08 Vales de despensa 28 Tarjeta de débito 29 Tarjeta de servicio 99 Otros
Hola a todos les quiero compartir este archivo calculadora de retenciones e impresion de constancia, es especial para honorarios Espero sea del agrado de todos Descarga aqui